En el momento actual, la arquitectura debe ser plenamente consciente de las necesidades medioambientales y debe responder con el diseño a los planteamientos de entornos humanos más sostenibles. En esta aproximación, el tema de la energía es de gran importancia y no sólo pasa por el aprovechamiento de las energías naturales sino también por la buena integración de éstas en los edificios y las formas urbanas. Se trata de recuperar para la arquitectura los aspectos técnicos y estéticos positivos de la integración de componentes energéticos naturales en los edificios y en el entorno.A lo largo del programa de formación se realizan diferentes visitas vinculadas a los temas tratados en cada una de las materias. En ediciones anteriores los alumnos visitaron la casa Bloc de los arquitectos Torres y JL Sert, el teatro Griego de Montjuic, visitaron distintos auditorios para trabajar sobre la acústica de salas, visitaron la Pérgola fotovoltaica situada en el Forum de Barcelona así como una instalación fotovoltaica urbana con sistema de seguimiento automático en el Ayuntamiento de Mediona para comparar los rendimientos obtenidos. También estuvieron en la Fábrica del Sol, en el edificio de IGuzzini diseñado por el arquitecto J. Mias, visitando el show-room de aparatos de alumbrado artificial y visitaron una instalación de captación solar centralizada para ACS (Agua Caliente Sanitaria) y calefacción, con contadores de calorías
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA
Universidad
Web
http://www.talent.upc.edu/esp/professionals/presentacio/codi/209700/arquitectura-ambiente-integracion-energias-renovables-arquitectura/
Duración / N créditos
60 ECTS
Curso de inicio
2016-2017
Tipo de formación
Título propio: Máster
Tipo de impartición
Presencial