OBJETIVOS FORMATIVOS.
Comprender los procesos de salud/enfermedad/atención y el papel que tienen en estos procesos las variables biológicas, sociales y culturales, así como el análisis de las representaciones culturales y de las prácticas sociales en el ámbito de la salud.
Aplicar los sistemas de información prácticos y útiles para la generación de información que permita un mejor manejo de la misma, así como de modificar y mejorar los sistemas ya existentes en el mundo.
Planear, organizar, ejecutar y controlar los procesos estadísticos a nivel operativo dirigidos a la adecuada estructuración de indicadores de salud, para ser aplicados en las acciones de mejora del proceso salud enfermedad.
Analizar los indicadores de desarrollo humano, manejados en los sistemas de salud internacional, para su adecuada interpretación y aplicación a través de estrategias de presentación y difusión de la información para la toma de decisiones.
Conocer los sistemas de vigilancia epidemiológica internacional, que le permitan tener información relevante de los principales problemas de salud y de sus factores de riesgo.
Desarrollar y participar en proyectos de investigación en salud en diferentes regiones del mundo, así como en la aplicación y evaluación de resultados.