En las I Jornadas del OCUD se tratará la integración de las universidades en el sistema de cooperación nacional y los resultados del primer año de funcionamiento del OCUD.
Se pretende, por una parte, contextualizar el papel de las universidades en el sistema de cooperación nacional y abrir un espacio de comunicación directa entre la DGPOLDE y las universidades con el fin de conseguir una mejor sistematización de la información y resolver las dudas que surgen a la hora de plantear y contabilizar la Ayuda Oficial al Desarrollo desde la universidad; en segundo lugar, se pretende hacer un balance de los primeros meses del funcionamiento del Observatorio con sus usuarios; por último, se tratarán algunas buenas prácticas y casos de éxito en CUD puestas en marcha desde las universidades. El evento se realiza en colaboración con la DGPOLDE y con la Universidad de Oviedo, que será la universidad anfitriona de esta primera jornada.
JUEVES 15 DE OCTUBRE
8:30-9:15 Recogida de documentación y Acreditación
9:15-9:45 Inauguración
Inaugura D. Vicente Gotor Santamaría, Rector Magnífico de la Universidad de Oviedo
D. Rafael Hernández Tristán, Presidente de la Comisión de Cooperación al Desarrollo de la CEURI – CRUE
D. Rafael Palacios García, Director de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.
D. Jaime Cervera Bravo, Director del Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo de la CRUE.
Dña. Ana Fernández García, Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Oviedo.
9:45-11:15 La CUD y en el marco de la Cooperación Española
Temas: III Plan Director, Plan África, Planificación de las Prioridades Sectoriales, Horizontales y Geográficas, Estrategia sectorial de cooperación científica y universitaria
Objetivo: Conocer el alineamiento necesario de la universidad con las políticas de cooperación españolas y con el resto de los agentes. Cuáles son las áreas en las que la universidad española puede aportar un valor añadido.
Ponentes:
D. Javier Cortés Fernández, Asesor de la Dirección General de Planificación, Políticas de Desarrollo y Eficacia de la Ayuda, DGPOLDE
D. Rafael Hernández Tristán, Vicerrector de Relaciones Institucionales y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente de la Comisión de Cooperación al Desarrollo del CEURI – CRUE
11:15-12:00- Pausa café
12:00-13:30 - La CUD en el cómputo de la AOD
Temas: La Ayuda Oficial al Desarrollo, Qué es, Cómo se computa,Informe anual del PACI, Para qué sirve, Por qué lo tienen que rellenar las universidades, Cómo lo tienen que rellenar, Campos más habituales de la encuesta (especial hincapié en aspectos presupuestarios),Fiabilidad de la información sobre AOD desde universidades en los PACI 06 07 y 08, Visibilidad de la información,La universidad en el marco del sistema de evaluación: comparación con otros agentes.
Objetivo: Entender en profundidad y facilitar la realización de la encuesta anual del PACI
Ponentes:
D. Jorge Seoane Platas, Técnico del Área de Estadística de la DGPOLDE
Dña. Pilar Montero Gullón, Técnica del Área de Estadística de la DGPOLDE
13:30–16:00 – Comida
16:00-18:00 – Mesa Redonda: Buenas Prácticas CUD
Temas: La organización de la cooperación en la universidad, Presupuestos para cooperación, Redes universitarias de Cooperación Norte – Sur, PLanteamiento de la CUD desde instituciones universitarias privadas.
Objetivo: Contribuir a replicar experiencias de éxito en distintos aspectos de la CUD
Ponentes:
Modera: Jaime Cervera, Director de Cooperación UPM y Director del OCUD
Dña. Estefanía Molina, Responsable del Área de FOrmación Análisis y Estudios de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación del a UAM
Dña. Mª Rosa Terradellas, Oficina de Cooperación de la Universitat de Girona
Daniel López Codina, Director del Centro de Cooperación al Desarrollo de la UPC
Vicente González Cano, Delegado Ejecutivo de la Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación
VIERNES 16 DE OCTUBRE
9:30-10:45- El Observatorio desde su puesta en marcha
Temas: El OCUD en el Sistema de Cooperación nacional, El gestor de contenidos del OCUD (Usuarios y permisos, Organización de la información, Cómo crear contenidos)
Objetivo: Entender en profundidad la organización del sistema y su vinculación con el necesario alineamiento de la CUD con las políticas y agentes de desarrollo. Aprender la utilización de opciones avanzadas del gestor de actividades y a colgar información en el gestor de contenidos. Ver la Utilidad de los datos publicados.
Ponentes:
D. Jaime Cervera Bravo, Director del OCUD
Dña. Nuria Castejon Silvo, Secretaría Técnica del OCUD
10:45-11:15 - Pausa café
11:15-13:00 - El Observatorio desde su puesta en marcha (2ª parte)
Temas: El gestor de actividades (Usuarios y permisos, Datos publicados, Datos que faltan, Hacer búsquedas, Georreferenciación, Generación de informes, Generación automática del PACI, Cargas y Descargas masivas)
Objetivo: Entender en profundidad la organización del sistema y su vinculación con el necesario alineamiento de la CUD con las políticas y agentes de desarrollo. Aprender la utilización de opciones avanzadas del gestor de actividades y a colgar información en el gestor de contenidos. Ver la Utilidad de los datos publicados.
Ponentes:
Dña. María Montes Chunga, Responsable Tecnológica del OCUD
13:00-14:00- Conclusiones y Clausura
D. Jaime Cervera Bravo, Director del Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo de la CRUE.
D. Antolín Esteban Hernández Battez, Director del Área de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Oviedo.
Dña. Ana Fernández García, Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Oviedo.
14:00- Vino español
Responsables de Cooperación de las Universidades, Personal de Administración y Servicios de Centros de Cooperación - PDI dedicado total o parcialmente a cooperación - Todo el personal universitario (PDI, PAS, Alumnado) interesado en el OCUD y/o que lo utilice en su trabajo (Tanto carga como explotación de datos) - Personas interesadas en la CUD
Campus El Milán - Universidad de Oviedo
Edificion de Administraciones
Salón de Actos de la 1ª Planta
C/Teniente Alfonso Martínez
33011 Oviedo
Se solicita inscripción previa, que será gratuita.
La organización no cubrirá gastos de traslado y manutención.
Fecha límite de inscripción: 18 de septiembre
Aunque no está cubierto por la organización, contamos con una tarifa especial para las Jornadas en el hotel
AC OVIEDO FORUM
Plaza de los Ferroviarios, 1 - 33003 – Oviedo
Tel.: 985 965 488 - Fax.: 985 965 487
www.ac-hotels.com - Mail: acforum.acforumoviedoARROBAac-hotelsPUNTOcom
Fecha de publicación
1 de enero de 1970
REDES CUD
Observatorio de Cooperación Universitaria al Desarrollo (OCUD)
CRUE - Internacionalización y CooperaciónJornadas OCUD / I Jornadas OCUD
I Jornadas OCUD en la Universidad de Oviedo (15 y 16 de octubre de 2009): Imágenes
Jornadas OCUD / I Jornadas OCUD
I Jornadas OCUD en la Universidad de Oviedo (15 y 16 de octubre de 2009): Programa
Jornadas OCUD / I Jornadas OCUD
Jornadas del OCUD en la Universidad de Oviedo (15 y 16 de octubre de 2009): Conclusiones
Jornadas OCUD / I Jornadas OCUD
I Jornadas del OCUD en la Universidad de Oviedo (15 y 16 de octubre de 2009): Ponencias
Jornadas OCUD / I Jornadas OCUD
I Jornadas del OCUD en la Universidad de Oviedo (15 y 16 de octubre de 2009): Vídeos