Las Mesas de Trabajo del III Congreso CUD, entre el 26 y el 28 de abril de 2006, tratan de recoger las ponencias y comunicaciones presentadas al Congreso. Organizadas en torno a ámbitos especializados de trabajo, deben propiciar un debate más activo y focalizado.
Sección 7: Proyectos de Desarrollo: Iniciativas de desarrollo
PONENCIAS
- “Formas de desarrollo y cooperación desde la cultura y el patrimonio: las ciudades. Medias de la frontera hispanomarroquí. Los casos de jerez de la frontera y Tetuán”. M.ª Ángeles Ruiz Jiménez
- “Programa araucaria XXI: programa de formación en gestión ambiental y desarrollo sostenible en Centroamérica
y República Dominicana”. Cristina Monedero, Juan Pedro Ruiz, Irmino Alberto Perera
- “Experiencias en desarrollo rural de la fundación ETEA: propuestas metodológicas”. Lorenzo Estepa Mohedano, Amador Hidalgo, Francisco González Vicente Cano, José Juan Romero Rodríguez
- “Fortalecimiento de las capacidades para el diseño y la gestión de estrategias de seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica”. Carmen Lahoz, Enrique de Loma-Ossorio Friend, Aníbal Martínez
- “AQUAPOT: Investigación aplicada para la potabilización de agua en países en vías de desarrollo. Centro de investigación de Náquera (Valencia)”. J. M.Arnal Arnal, B. García Fayos, M. Sancho Fernández, J. Lora García,G.Verdú Martín
COMUNICACIONES
- “Promoción de la salud en la comunidad: un proyecto interdisciplinar en la UNAN-León. Enero 2003-agosto 2005”. María Sandín Vázquez, Eva Bolaños Gallardo, Gema de la Cruz Saugar, Aura Lyli Orozco Solórzano, Octavio Guevara Villavicencio,María Isabel Pérez Leblic, Antonio Sarría Santamera
- “Acceso a los recursos productivos y los aportes económicos de las mujeres de Santa Elena-Ecuador”. Lupe García Espinoza, Rafael Crecente Maseda, Germán Basurto Villa
- “La identificación de nuevos recursos como estrategia para el desarrollo. Estudio de los patios urbanos en la cooperación universitaria Alcalá-León (Nicaragua)”. Alberto González García, Carlos Santovenia Pérez, Pedrarias Dávila Prado, Antonio Gómez Sal
- “Desarrollo local en la región Tánger-Tetuán. La experiencia de un proyecto enfocado a la creación de microempresas”. Jesús Gabriel Moreno Navarro
- “Las políticas de comunicación para el desarrollo en los estudios sobre el Tercer Mundo y en la actuación de las ONG”. Àngels Álvarez Villa
- “Proyecto mujeres y alimentos: implementación de microemprendimientos alimentarios agroecológicos de gestión comunitaria”. Alejandro Rescia Perazzo, Elizabeth Astrada, Carlos Blasco, Sebastián Carenzo, Marcela Caratozzolo
- “Iniciativas vitivinícolas en el noroeste de Argelia: la cooperación entre actores locales y la dinamización desde la universidad”. Consuelo del Canto Fresno, Ernesto García Álvarez, Susana Ramírez García
- “Vendiendo cultura. Una nueva vía para la comercialización de la cerámica argelina y para la consolidación asociativa del sector”. Consuelo del Canto Fresno, Susana Ramírez García, Ernesto García Álvarez
- “Una mirada al futuro proyecto de atención visual en Moamba (Mozambique)”. Esther Berrio, M.ª Eugenia Ponce, Juan M. Pérez, Javier Díaz-Alejo, Sandra Martínez,Vicente Fernández y Norberto López Gil
- “El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto como fuente de sostenibilidad económica de proyectos energéticos de desarrollo”. Ignacio Oyarzábal Delgado y Julio Eisman Valdés
- “Energía y pobreza, el desafío de llevar la energía a 2.000 millones de personas”. Ana Moreno Romero; Jesús Gómez Martín
Sección 8: Proyectos de desarrollo: Diseño, Organización y gestión de programas universitarios de apoyo a proyectos de cooperación
PONENCIAS
- "Los recursos humanos técnicos en las oficinas y servicios de cooperación al desarrollo de las universidades españolas. Diagnóstico y perspectivas de futuro”. aría de los Llanos Gómez Torres, Enrique Abad Martínez,
Silvia Arias Careaga, Clara Murguialday Martínez, Xavier Ortega Roig, Carlos Prieto Dávila
- “Agricultura para el desarrollo”. Eva Vendrell i Sarroca y Daniel López Codina
- “Propuesta de estructura de objetivos, estrategias e instrumentos en la cooperación universitaria para el desarrollo. El caso del centro de cooperación para el desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia”.
Gabriel Ferrero y de Loma Osorio y María de los Llanos Gómez Torres
- “Las estructuras solidarias de las universidades españolas: organización y funcionamiento”. S. Arias y A. Simón
COMUNICACIONES
- “Una propuesta de catalogación de las actividades de cooperación al desarrollo de las universidades madrileñas”. E. Molina, S. Arias, J. Cervera
- “Los centros universitarios de cooperación para el desarrollo como espacios de participación e intercambio”. Juncal Gilsanz Blanco, Ruí Filipe Matías
Sección 9: Cooperación interuniversitaria: docencia e investigación
PONENCIAS
- “El desarrollo del practicum en los campamentos saharauis”. Antonio Bautista García-Vera y José Antonio García
- “Algunas consideraciones con respecto al programa de becas MAEC-AECI”. Carlos Illán Sailer y Luis Miguel Puerto Sanz
COMUNICACIONES
- “Postgrado en la Universidad de San Agustín de Arequipa en ‘orientación y consejería al niño, adolescente y psicoterapia familiar. Francisco Gómez Gómez
- “El empirismo en el profesorado nicaragüense de física,
un problema importante de la enseñanza secundaria que afecta a la universidad”,. Juan Miguel Campanario Larguero, Fernando Cerezal Sierra, José Cuerva Moreno, Eduardo González Alfonso, Miguel Ángel Hidalgo Moreno,Armando del Romero Guerrero y Miguel Sancho Ruiz
- “Modelos de codesarrollo: el papel de la universidad”. Manuel Tovar Arce y Manuel Hernández Pedreño
- “Programa de consolidación de cuerpos académicos de arquitectura entre las universidades de Veracruzana,
México y Alcalá de Henares, España”. Roberto Goycoolea Prado, Carlos Caballero Lazzeri y Abel Colorado Sainz
- “El aula del estrecho de la Universidad de Cádiz: una experiencia de cooperación interuniversitaria”. Francisco José Trujillo Espinosa, Juan José Sánchez Sandoval y Jesús Gómez Morales
- “Un proyecto cooperación interuniversitaria: ‘observatorio transfronterizo del estrecho de Gibraltar’(Universidades
de Sevilla y Abdelmalek Essaadi de Tánger-Tetuán)”. Jesús Ventura Fernández y Jesús Gabriel Moreno
- “El programa de medio ambiente de la cooperación entre la Universidad de Alcalá (UAH, España) y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León, Nicaragua)”. Josabel Belliure, Pedrarias Dávila, Alberto González,
Eduardo Velázquez, José Manuel Nicolau y Antonio Gómez Sal
- “La feminización de la Universidad en México, República Dominicana y España desde una perspectiva comparada”. Ginia Montes de Oca, José Luis Parejo y Gloria Villanueva
Sección 10: Cooperación interuniversitaria: fortalecimiento institucional
PONENCIAS
- “Fortalecimiento de sistemas universitarios del sur: claves y retos del hermanamiento entre la UNAN-León de Nicaragua y la Universidad de Alcalá”. Fernando Cerezal, Maritza Vargas y Armando del Romero
- “Valoración socioeconómica de los efectos directos e indirectos de la cooperación universitaria”. M.ª Covadonga de la Iglesia Villasol
COMUNICACIONES
- “AGSYSTEMS: fortalecimiento universitario vía investigación, movilidad y currículo”. Carlos Hernández Díaz-Ambrona y Margarita Ruiz-Ramos
- “Programa de gestión administrativa y financiera (Cooperación con la UNAN-León de Nicaragua,
Departamento de Finanzas)”. Francisco J. Hernández, Ignacio Santiuste, Alfonso Berrios Berrios
- “Desarrollo de un programa de cooperación universitaria para el desarrollo en técnicas de autoformación socioeducativo y profesional”. José María Ruiz Ruiz
- “Los convenios interuniversitarios para la cooperación al desarrollo entre escuelas técnicas superiores de arquitectura de España y África”. Paz Núñez Martí, Roberto Goycoolea Prado
- “Programa de cooperación en computación entre la Universidad de Alcalá y la Universidad Autónoma de Nicaragua, sede León, para formación de profesionales en las nuevas tecnologías de la información y comunicación”. Elena Campo-Montalvo, F. Javier Ceballos-Sierra, Ricardo Espinoza-Monterrey, Raúl H. RuIz-Cabrera, Daniel Meziat-Luna
Fecha de publicación
1 de enero de 1970
Imágenes relacionadas
Documentos relacionados