Logo Observatorio CUD
  • English
Logo Observatorio CUD
Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo

II Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo. Grupos de trabajo: Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo

Para el Congreso se han constituido 15 Grupos de Trabajo, y en relación a los que se presentarán Comunicaciones por parte de los participantes. Cada Grupo de Trabajo tiene un coordinador, experto procedente de diversas Universidades españolas, y un secretario, siempre de la Universidad de Murcia.

03. Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo

Descriptores:
Sistema Mundo. Coyuntura económica y política internacional. Papel de la Unión Europea en el contexto internacional. Crisis y reajustes en la U.E. Soberanía, Nación y Estado. Organismos internacionales y poder mundial. Políticas de cooperación de las agencias internacionales y de la Unión Europea. Política española de Cooperación. Procesos de globalización y relaciones internacionales. Crisis económicas, políticas y sociales. Nuevas estrategias comerciales y militares y la cooperación internacional. Democratización del poder mundial.

Comunicaciones: 

  • "LA EVOLUCION DE LA AYUDA OFICIAL EN EL SECTOR DE LAS INFRAESTRUCTURAS, DE LOS PROYECTOS A LOS PROGRAMAS. VENTAJAS E INCONVENIENTES". Antonio José Torres Martínez, Universidad Politecnica de Valencia
  • ''POST-DESARROLLO": ¿RESPUESTA A LA NECESIDAD BÁSICA DE ESTRATEGIAS REVERSIVAS ANTE EL SUBDESARROLLO DE LA RELIGIÓN DEL DESARROLLO?". José Tomás García García y Francisco José Francés García, 
    Alicante
  • "NUEVO RETO DEL COMERCIO INTERNACIONAL ANTE EL DESARROLLO: ¿FRACASO O REESTRUCTURACIÓN EN LA CUMBRE DE CANCUN?". Isabel De Felipe Boente y Julián, Briz Escribano, Universidad Politécnica de Madrid Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo
  • "LAS RELACIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y CENTROAMÉRICA. LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO. Begoña Alonso Estévez
  • "EL PAPEL DE ESPAÑA EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN LOS AÑOS 90". Isaac Paya Martínez, UNED
  • "EL PAPEL DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA DEMOCRATIZACIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS". Eva María Rubio Fernández, Universidad de Murcia Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo.

  • "ESPACIOS INTERSTICIALES DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL. LAS PARADOJAS DE LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA". Isabel Royo Ruiz, Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Valencia
  • "¡¡ATENCIÓN!!, ¡¡PELIGRO!!: SEGURIDAD, EL NUEVO PARADIGMA DE LA POLÍTICA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO". Pablo Aguiar Molina, Universidad Autónoma de Barcelona

Coordinador:
Javier Martínez Peinado
Universidad de Barcelona

Secretaria:
Eva Mª Rubio Fernández
(Universidad de Murcia)


Fecha de publicación
1 de enero de 1970


INFORMACIÓN RELACIONADA