Las universidades catalanas organizaron conjuntamente el IV Congreso Universidad y Cooperación que tuvieron lugar en la Universitat Autònoma de Barcelona los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2008. Los contenidos se estructuraron en torno a 5 líneas temáticas.
Línea temática 3: La calidad de la CUD y la evaluación de las acciones de cooperación universitarias: buenas y malas prácticas
1. “c&d-learning: b-learning eficiente adaptado a países en desarrollo con bajos recursos”, Fernando Suárez Jiménez
Ver comunicación
2. “Creación del centro de estudios sobre planificación y desarrollo económico y social. Un proyecto de cooperación entre la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) y la Universidad de Murcia (España)”, Manuel Tovar Arce
Ver comunicación
3. “Lecciones de diez años de estancia y cooperación en la Universidad Centroamericana de Managua”, Carlos Comas Giralt
Ver comunicación
4. “La integración de Centroamérica: una experiencia multilateral”, Fernando Lozano Contreras
Ver comunicación
5. “Las necesidades sentidas de formación del profesorado universitario. Un trabajo de cooperación interuniversitaria entre la Universidad de Barcelona y la Universidad Nacional de Tres de Febrero”, Lorena Cruz, Susana Aránega y María Teresa Colén
Ver comunicación
6. “Programa de cooperación para la formación de profesores de Ciencias de Universidad y Enseñanza Media en Centroamérica”, Eloísa López Pérez
Ver comunicación
7. “Creación de una red iberoamericana de apoyo a la gestión de centros educativos”, Joaquín Gairín, Diego Castro y Carme Armengol
Ver comunicación
8. “Las buenas prácticas del Observatorio Universidad y Compromiso Social de la Global University Network for Innovation (GUNI)”, Valtenecir Maldonado Mendes
Ver comunicación
9. “Una experiencia de cooperación universitaria al desarrollo en el Departamento de Puno, Perú”, Norman Garrido Cabezas
Ver comunicación
10. “Desarrollo educativo de las escuelas municipalizadas de Coyhaique (Chile)”, Joaquín Gairín, Diego Castro y Carme Armengol
Ver comunicación
11. “La promoción del Interculturalismo en contextos posbélicos. Una intervención a través de dinámicas participativas, juegos y deportes en Guatemala”, María Rato Barrio
12. “Experiencias interdisciplinares de Cooperación al Desarrollo en el Contexto Camboyano: un proyecto del grupo DIM (Deporte, Ingeniería del Territorio y Moda) de la UPM”, José Manuel Cabo Montes
Ver comunicación
13. “Recuperación Socio-Económica-Ambiental del Moravia: participación de la UPC en el Macro Proyecto Moravia (Medellin–Colombia)”, Jordi Morato Farreras
Ver comunicación
14. “Proyecto de apoyo a las capacidades del Ministerio de salud del Reino de Marruecos en vigilancia epidemiológica mediante el refuerzo de las competencias humanas”, Enric Grau Carmona
Ver comunicación
15. “Promoción de la salud y educación sanitaria en el Centro médico educativo Villa Oruro”, Margarita M. Fuentes
Ver comunicación
16. “Programas universitarios de estancias cortas en proyectos de cooperación para el desarrollo: una visión panorámica”, Carmen Duce Díaz
Ver comunicación
17. “¿Qué aportan los estudiantes a la CUD? Evaluación de experiencias de formación e intervención en cooperación al desarrollo”, Fernanda Caro Blanco
Ver comunicación
18. “Universitat Sense Fronteres- Universidad Sin Fronteras, Educación para el Desarrollo, Bolívia 2000-2008”, Sandra Bestraten Castells y Emili Hormías Lapera
Ver comunicación
19. “Educación, investigación, incidencia y proyectos sobre el terreno desde el medio académico: experiencia de Ingeniería Sin Fronteras de Asturias en la Universidad de Oviedo de 1992 a 2008”, Jorge Coque Martínez
Ver comunicación
20. “Comercio Justo y Consumo Responsable en la Universidad de Murcia. Nuevas propuestas”, Ángel Montes del Castillo
Ver comunicación
21. “La experiencia del Centro de Cooperación Internacional de la Universidad de Lleida como asesoría técnica de las administraciones locales”, Alba Panisello Cabrera
Ver comunicación
22. “La Universidad y la cooperación descentralizada al desarrollo. Reflexión técnica sobre el estudio y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo”, Ana Gamba
Ver comunicación
23. “La cooperación internacional de las universidades españolas vista con indicadores de producción científica”, Mª Antonia Ovalle-Perandones
Ver comunicación
24. “Evaluación de acciones de cooperación internacional universitaria desde la perspectiva de la cooperación internacional al desarrollo: el caso del proyecto Habana”, José Luis Cividanes Hernández y Juan Carlos Ramos
Ver comunicación
25. “Ecoturismo comunitario, Coadministración de áreas protegidas y comunidades mayas desplazadas: el caso del Parque Nacional de Río Dulce en Guatemala”, Matías M. González Hernández
Ver comunicación
26. “La universidad como instrumento de apoyo en el diseño y aplicación de proyectos de desarrollo. El Programa de Apoyo al Desarrollo Económico Rural para Centroamérica (PROADERCA)”, Francisco Santos Carrillo
Ver comunicación
Fecha de publicación
1 de enero de 1970
Congresos CUD / IV Congreso (UAB, 2008)
Congresos CUD / IV Congreso (UAB, 2008)
Congresos CUD / IV Congreso (UAB, 2008)
Congresos CUD / IV Congreso (UAB, 2008)
Congresos CUD / IV Congreso (UAB, 2008)
Congresos CUD / IV Congreso (UAB, 2008)