Logo Observatorio CUD
  • English
Logo Observatorio CUD
Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo

IV Congreso Universidad y Cooperación: Comunicaciones de la línea 4. El fomento y el reconocimiento de la investigación universitaria vinculada con el desarrollo

Las universidades catalanas organizaron conjuntamente el IV Congreso Universidad y Cooperación que tuvieron lugar en la Universitat Autònoma de Barcelona los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2008. Los contenidos se estructuraron en torno a 5 líneas temáticas.

Línea temática 4: El fomento y el reconocimiento de la investigación universitaria vinculada con el desarrollo y con la cooperación para el desarrollo desde la óptica disciplinar y, sobre todo, en un contexto multidisciplinar.

Agua y sistemas de información

1. “Sustainability issues of MDG-focussed programmes in the rural water sector” Ricard Giné Garriga
Ver comunicación

2. “Support Information Systems, a tool which enhance learning and monitoring”, Jordi Pascual Ferrer, Alejandro Jiménez y Agustí Pérez Foguet
Ver comunicación

3. “Red Alfa TECSPAR: investigación colaborativa entre Europa y América Latina para expandir las tecnologías sostenibles para el tratamiento de aguas residuales”, Jordi Morato Farreras
Ver comunicación

4. “Agua y cooperación al desarrollo: Una mirada a la Iniciativa del Agua de la Unión Europea”, Eva María Rubio Fernández
Ver comunicación

5. “Investigación universitaria y cooperación al desarrollo: un modelo de colaboración entre Universidad, ONGD y Administración Autonómica”, Enrique Abad Martínez
Ver comunicación

6. “Alternativas para un modelo sostenible sobre el uso y gestión del agua: experiencias comparadas entre la región de Murcia (España) y Baja California Sur (México)”, Lola Frutos Balibrea
Ver comunicación

7. “Enhancing the Water Poverty Index: towards a meaningful indicator”, Ricard Giné Garriga
Ver comunicación


Enfoque de género y proyectos focalizados en la mujer

8. “Los retos de trabajar con perspectiva de género en un programa hidrosanitario: caso práctico de Same (Tanzania)”, Vanesa Míguez
Ver comunicación

9. “La labor del IUDC-UCM en la configuración de un protocolo de actuación en el contexto actual de trata de mujeres brasileñas en España”, Verónica María Teresí
Ver comunicación

10. “Evaluating Needs and Promoting Psychosocial Wellbeing among the Indigenous Women of Cambodia”, Hector Rifa Burrull
Ver comunicación

11. “Violencia intrafamiliar. Un estudio sobre la acción psicosocial basada en los contextos socioculturales y la participación activa de las mujeres indígenas en Guatemala”, Clemens Ley
Ver comunicación

Transparencia, comunicación y tercer sector

12. “El desafío de la cooperación: comunicar para ser transparentes”, José María Herranz de la Casa
Ver comunicación

13. “Las ONGD y las nuevas tecnologías de la comunicación: un estudio de la transparencia a través de las páginas web”, Iluminada Fuertes Fuertes
Ver comunicación

14. “Retos de la Calidad en el Tercer Sector”, José R. Cobo Benita, Isabel Ortiz Marcos y Carlos Mataix Aldeanuela
Ver comunicación


Gestión ambiental, energía y sostenibilidad

15. “GRECDH-UPC una experiencia en investigación aplicada, multidisciplinar y transversal desde la universidad”, Enrique Velo García
Ver comunicación

16. “Proyecto de cooperación de investigación científica (PCI-AECI) para el fortalecimiento institucional de la Universidad Autónoma Santo Domingo (República Dominicana) y el desarrollo de biofertilizantes para zonas de agricultura de subsistencia: Resultados”, Fernando González-Andrés
Ver comunicación

17. “Implementación de biodigestores familiares en el Perú. Experiencias de Yanaoca (Cusco) y Ventanilla (Lima)”, Ivet Ferrer
Ver comunicación

18. “Desde la pobreza hacia el emprendimiento: la cooperación e investigación de universidades y ONGs hacen posible el cambio en el Parque Porcino de Ventanilla, Lima-Perú”, Albina Ruiz Ríos, Eduard Barberá y Lluis Batet
Ver comunicación

19. “Aplicación del AHP para la determinación de soluciones tecnológicas sostenibles en el contexto de proyectos de cooperación al desarrollo: una aplicación a las comunidades rurales de la Reserva de la Biosfera del Delta del Saloum (Senegal)”, José Manuel Sánchez Santana
Ver comunicación

20. “Estudio de los instrumentos de Gestión Ambiental en Gobiernos Locales del Perú”, Orlando Coronado Fernández
Ver comunicación

21. “Thin Client Technology in the Academic Environment”, Jesús Martínez Mateo
Ver comunicación


Salud, discapacidad y deporte

22. “El Centre de Recerca en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB) o ¿Cómo la investigación biomédica contribuye al desarrollo?”, Nuria Casamitjana Badia
Ver comunicación

23. “Cooperación en Investigación Biomédica: Bartonelosis, enfermedad endémica del Perú”, Luis Javier del Valle Mendoza
Ver comunicación

24. “Aplicación de resultados de investigación sobre la Salud Visual en Centroamérica en la oferta formativa: transversalización de conceptos de salud visual y cooperación en las carreras universitarias del ámbito de la Salud”, Anna Rius Ulldemolins
Ver comunicación

25. “Acción psicosocial, comunitaria e intercultural en el contexto posbélico Guatemalteco: un proyecto del grupo DIM (Deporte, Ingeniería del Territorio y Moda) de la UPM”, María Rato
Ver comunicación

26. “Discapacidad y Cooperación al Desarrollo: Análisis de las posibilidades del movimiento, juego y deporte”, Clemens Ley
Ver comunicación

27. “Projecte integrat d’ortopèdia infantil a Moçambic (2006)”, Neus Martínez Martínez
Ver comunicación


Soberanía alimentaria, producción y tecnologías de los alimentos

28. “Diseño e implementación de indicadores internacionales de Soberanía Alimentaria (IISA)”, Miquel Ortega Cerdà y Marta G. Rivera Ferre
Ver comunicación

29. “El projecte de desenvolupament Pablo Neruda (PPN). Els sense terra com a subjectes, autors i destinataris de la seva caminada”, Isaac Giribert Bernat
Ver comunicación

30. “Proyectos de Cooperación de la Facultad de Veterinaria UAB en África”, Buenaventura Guamis López
Ver comunicación

31. “Importancia de la investigación en agricultura para el desarrollo”, Joan Oca
Ver comunicación


Conocimiento e investigación: experiencias y propuestas

32. “¿Qué conocimiento para qué desarrollo? Reflexiones desde la investigación universitaria”, Alejandra Boni Aristizábal
Ver comunicación

33. “Un ejemplo de investigación universitaria en temas relacionados con Cooperación para el Desarrollo: el caso del enfoque basado en derechos y la Universidad”, Celia Fernández Aller
Ver comunicación

34. “Construcción de un espacio integrado de investigación en medio ambiente y desarrollo en América Central”, Pilar Andrés
Ver comunicación

35. “Universitats, ONG i recerca per al desenvolupament. Experiències i reptes de futur en la cooperació amb pobles indígenes”, Neus Buerba Giralt
Ver comunicación

36. “Transferencia de conocimientos para la selección de tecnologías apropiadas en cooperación”, Pedro Fernández
Ver comunicación

37. “L'impuls de la recerca i la formació en desenvolupament rural i cooperació. L'experiència del Centre de Cooperació per al Desenvolupament Rural”, Gemma Casal Fité
Ver comunicación


Fecha de publicación
1 de enero de 1970

Imágenes relacionadas

  • universitat-autonoma-barcelona_320x180.jpg
  • universitat-barcelona_320x180.jpg
  • universitat-politecnica-catalunya_320x180.jpeg
  • Universitat girona 320x180
  • universitat-lleida_320x180.jpg
  • Universitat rovira virgili 320x180
  • Upf 320x180
  • universitat-ramon-llull_320x180.png
  • UOC

Documentos relacionados