Se acaba de publicar esta convocatoria para premiar trabajos de investigación cuyo objeto de análisis impulse los procesos que promuevan sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, que faciliten el acceso a la justicia para todos y todas o que impulsen la creación de instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles y como consecuencia de su investigación hayan contribuido a mejorar el conocimiento y/o la implantación del ODS nº 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Solveig Nordström (1923-2021) fue una ciudadana sueca que con su acción personal impidió que las excavadoras destruyeran el yacimiento del Tossal, origen milenario de la ciudad de Alicante, y lugar sobre el que se planeaba construir un complejo de edificios turísticos en el inicio de la expansión del urbanismo salvaje en la primera línea de la costa mediterránea.
El premio Solveig Nordström de la Cátedra Paz y Justicia de la Universidad de Alicante agradece su ejemplo con la voluntad de recordarnos permanentemente que la justicia se alcanza por personas que empeñan sus actos y su vida para construir un mundo más humano y menos bárbaro. El premio nace en el año del fallecimiento de Solveig Nordström decidido a preservar la memoria de su ejemplar ciudadanía.
Se podrán presentar solicitudes desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Diario Oficial de la Generalidad Valenciana hasta el 31 de enero de 2022, inclusive.
Toda la información sobre la convocatoria (objeto, requisitos, plazo), puede consultarse en este enlace.