El Máster en Migraciones Internacionales, Salud y Bienestar: Modelos y Estrategias de Intervención tiene como objetivo proporcionar a profesionales de la salud y el bienestar social competencias que les permita incorporar a su trabajo la perspectiva de la diversidad y la vulnerabilidad. En este máster entendemos por cuidados y servicios de salud y bienestar aquellos que están orientados a garantizar el acceso a la salud y la integración socio-sanitaria de inmigrantes y otros grupos vulnerables. En el término migraciones internacionales incluimos todos aquellos colectivos de ciudadanos desplazados procedentes de otros países y culturas, tales como migrantes económicos, asilados políticos, víctimas del tráfico de personas, minorías étnicas, etc. Al estar orientado al desarrollo de competencias que aseguren la sensibilidad cultural en la investigación y prestación de servicios socio-sanitarios en estas poblaciones, ofrece un itinerario investigador y otro profesionalizante. El itinerario profesionalizante se dirige a capacitar al alumnado en la identificación de problemas y necesidades en relación con la salud y bienestar de inmigrantes y otros grupos vulnerables, en la planificación de acciones y, en su evaluación. El itinerario investigador se dirige a desarrollar habilidades para el estudio y análisis de la salud y bienestar en migrantes y otros grupos vulnerables.