Descripción resumida de los objetivos:- Conocer elementos metodológicos y de análisis para repensar y adecuar las respuestas de las administraciones públicas, las entidades y los movimientos sociales a las nuevas problemáticas sociales. Adquirir un enfoque local, territorial e integral de las políticas sociales. - Conocer la complejidad de los retos relacionados con las políticas sociales y comunitarias a partir del análisis de los cambios económicos, sociales y culturales ocurridos durante las últimas décadas. Analizar los mecanismos de organización política, de participación ciudadana y de elaboración de programas o de experiencias que permitan mejorar la realidad social, especialmente desde un enfoque local. - Desarrollar una visión integral respecto del modo de abordar las problemáticas sociales y de diseñar las políticas públicas. - Hacer una reflexión crítica innovadora sobre las problemáticas sociales y los instrumentos y las políticas que las abordan. Articular el análisis crítico de la realidad social y acercarse a experiencias o enfoques innovadores para afrontar los nuevos marcos sociales. - Explorar los diferentes tratamientos y concepciones del conflicto que permitan volver a pensar cuestiones como la comunicación humana, el conflicto, el espacio público y la comunidad. - Explorar diferentes creencias e ideas en torno al concepto de conflicto. Analizar y clasificar los conflictos. - Conocer las relaciones entre cultura, contexto y conflictos como proceso. - Reflexionar en torno al conflicto, a la mediación y a la participación ciudadana. - Potenciar estrategias que faciliten la práctica de la mediación comunitaria desde la creatividad social.