Descripción resumida de los objetivos:- Integrar la captación de fondos como una actitud diaria del captador de fondos. - Aprender a implicar personas en una causa. - Desarrollar actitudes interpersonales necesarias en un captador de fondos como perder el miedo a pedir, resistirse a la frustración, ser proactivo, ser innovador, etc. - Aprender a impulsar un cambio cultural hacia la captación de fondos en el centro de una organización. - Saber proponer un plan estratégico de captación de fondos coherente con la identidad y la misión social, así como con las necesidades financieras de cada organización. - Desarrollar un plan de comunicación tanto interno como externo. - Definir y desarrollar un plan de captación de fondos y saber escoger el público y los canales de captación adecuados. - Adquirir una visión sobre las diferentes técnicas de marketing directo, publicidad, relaciones públicas, eventos, etc., al servicio de la captación de fondos. - Descubrir las oportunidades que ofrece la tecnología digital para implicar personas a nuestra causa: web / e-commerce, posicionamiento (SEO / SEM), marketing en redes sociales (SMM), tecnología móvil (app, SMS, etc.), plataformas de financiación masiva (crowdfunding), etc. - Saber enamorar a nuestros donantes desde el primer día y para toda la vida (plan de relación, acciones de up-grading, importancia de las bases de datos y el CRM). - Saber orientar la inversión de la captación de fondos de manera eficiente, analizando los principales indicadores (KPI), como el retorno de la inversión (ROI), las tasas de respuesta, las tasas de abandono, etc. - Realizar la gestión presupuestaria y el seguimiento financiero. - Entender la importancia de la rendición de cuentas, la transparencia y la ética de la captación de fondos. - Conocer el contexto y la realidad actual de la captación de fondos a nivel nacional e internacional.