La actual situación económica amenaza la sostenibilidad del sistema público universal sanitario, tal como lo conocemos en la actualidad, de ahí, la preocupación de los gestores sanitarios, administradores públicos y políticos que perciben el riesgo de un modelo con altas cotas de utilidad y pilar fundamental del que ha sido definido como estado del bienestar.La mayoría de los expertos, sostienen la necesidad de introducir cambios en el modelo actual para hacerlo sostenible dirigidos a mejorar la eficiencia del sistema sanitario e incluso valorar medidas de carácter estructural que con mayor o menor esfuerzo contribuirían a la consolidación del modelo sanitario.La administración pública carece de formación específica y de un cuerpo de doctrina gerencial para los cargos directivos del SNS, equivalentes a altos ejecutivos en las empresas a pesar de propugnar una profesionalidad del sector. Por ello, se insiste en la necesidad de profesionalizar la gestión de la administración y en concreto, de la sanitaria.
UNIVERSITAT MIGUEL HERNÁNDEZ
Universidad
Web
http://www.umh.es/contenido/Estudios/:tit_m_240/datos_es.html
Duración / N créditos
60 ECTS
Curso de inicio
2016-2017
Tipo de formación
Máster oficial
Tipo de impartición
Semipresencial