A través de este máster se pretende lograr fundamentalmente una formación investigadora básica que permita a los estudiantes el acceso a los estudios de doctorado. Por ello, las competencias que han de adquirir les han de permitir iniciarse en las actividades propias de la investigación al más alto nivel en el ámbito de la educación: diseño de proyectos de investigación, implementación práctica de los mismos y generación a partir de los mismos un conocimiento que pueda ser dado a conocer al resto de la comunidad.
Esta formación especializada para el acceso a los programas de doctorado conllevará una comprensión sistemática de los campos de estudio que se generan en la compleja situación actual: en la que es necesario el desarrollo de aprendizajes a lo largo de toda la vida en un contexto de multiculturalidad.
Todo ello en una sociedad que va incorporando masivamente las tecnologías de la información y de la comunicación y que ha de ser coherente con los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, así como con los principios de igualdad de oportunidades y de accesibilidad universal de las personas con discapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Las competencias que han de adquirir los estudiantes para su acceso al doctorado, tales como el manejo de fuentes de documentación, la planificación del proceso de recogida de datos de la realidad, la elaboración de propuestas de solución a problemas complejos o la evaluación de sus resultados, son relevantes para el desempeño de funciones técnicas en los campos mencionados en este máster y pueden suponer una formación necesaria para los titulados de grado en el campo de la educación y de la intervención social.