Logo Observatorio CUD
  • English
Logo Observatorio CUD
Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

El Máster Universitario en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología viene impartiéndose de forma ininterrumpida en la USAL desde el curso 2007-2008. El nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en 2013-2014.

Su finalidad es la formación de expertos en cultura científica y comunicación pública de la ciencia y en gestión de la ciencia e innovación responsable: preparar especialistas en el campo de la interfaz o mediación entre la ciencia y la tecnología y el conjunto de la sociedad que puedan desempeñar funciones profesionales en campos diversos: periodismo científico, gestión de proyectos de I+D, departamentos de gestión de la innovación, servicios institucionales de comunicación pública en instituciones científicas y universitarias, investigación, etc.

Los estudios duran un año académico (60 ECTS) y están organizados en nueve asignaturas obligatorias (28 ECTS), cinco asignaturas optativas (17 ECTS), prácticas externas (3 ECTS) y el trabajo fin de máster (12 ECTS). Incluye dos especialidades:

1. Especialidad en Cultura Científica y Comunicación Pública de la Ciencia, orientada al análisis de las herramientas que utilizan las oficinas de prensa de las instituciones y empresas de ciencia y tecnología para realizar la comunicación interna y externa de las mismas.

2. Especialidad en Políticas de Ciencia e Innovación Responsable, orientada al análisis de las políticas de ciencia y tecnología en el mundo, con especial énfasis en Europa e Iberoamérica, y de la gestión de proyectos y actividades de I+D+i.

Las prácticas externas son de diferentes tipos (medios de comunicación, museos científicos, Gabinetes de comunicación en empresas e instituciones dedicadas a la investigación, Institutos o centros de investigación) y se realizan en empresas e instituciones científicas. Algunos ejemplos: Instituto de Neurociencias de Castilla y León; Fundación COTEC para la Innovación Tecnológica (Madrid); Parque de las Ciencias de Granada; La Vanguardia Ediciones S.L; Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid); Agencia DICYT/Tribuna de la Ciencia (Salamanca), Televisió de Catalunya S.A.; Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento INGENIO (CSIC-UPV) etc. 


UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Universidad

Web
http://www.usal.es/webusal/node/48571

Duración / N créditos
60 ECTS

Curso de inicio
2016-2017

Tipo de formación
Máster oficial

Tipo de impartición
Semipresencial

Imágenes relacionadas

  • universidad-salamanca_320x180.jpg