El Máster Universitario en Corrupción y Estado de Derecho viene impartiéndose en la USAL de forma ininterrumpida desde el curso 2006-2007. En 2014 ha superado el proceso de renovación de acreditación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades).
Proporciona una formación especializada sobre uno de los supuestos de funcionamiento incorrecto de las instituciones propias del Estado de Derecho y del Buen Gobierno, la corrupción, y los mecanismos para combatirla. Se analizan las causas, efectos e instrumentos de defensa jurídicos, políticos y económicos frente a un fenómeno particularmente preocupante y generalizado en todas las formas de ejercicio del poder.
Este Máster ha formado a estudiantes de numerosos países —entre ellos, Argelia, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, Italia, Kirguizistán, Mali, Madagascar, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela— , responsables en muchos casos de instancias de control público destinadas a combatir este fenómeno.
Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están estructurados en catorce asignaturas obligatorias (48 ECTS) y el trabajo fin de master (12 ECTS).