El Máster Universitario en Ciencia Política viene impartiéndose en la USAL desde el curso 2008-2009. El nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en 2013-2014.
Proporciona una formación avanzada en el ámbito de la Ciencia Política y la Administración Pública y centrada en el estudio de las instituciones en contextos democráticos y de los actores políticos colectivos e individuales: la calidad de la democracia, la representación política, las elites, los partidos, los movimientos sociales y la actividad política (convencional y no convencional) de los individuos. La finalidad última es que los estudiantes, en su futuro profesional o investigador, sean capaces de analizar, interpretar y, en algunos casos, influir sobre los procesos políticos contemporáneos.
Este Master ha formado a estudiantes de diferentes nacionalidades, fundamentalmente de América Latina, pero también de Europa y de Asia.
Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están organizados en seis asignaturas obligatorias (26 ECTS), ocho optativas (24 ECTS) y el trabajo fin de máster (10 ECTS).
El Máster Universitario en Ciencia Política viene impartiéndose en la USAL desde el curso 2008-2009. El nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en 2013-2014.
Proporciona una formación avanzada en el ámbito de la Ciencia Política y la Administración Pública y centrada en el estudio de las instituciones en contextos democráticos y de los actores políticos colectivos e individuales: la calidad de la democracia, la representación política, las elites, los partidos, los movimientos sociales y la actividad política (convencional y no convencional) de los individuos. La finalidad última es que los estudiantes, en su futuro profesional o investigador, sean capaces de analizar, interpretar y, en algunos casos, influir sobre los procesos políticos contemporáneos.
Este Master ha formado a estudiantes de diferentes nacionalidades, fundamentalmente de América Latina, pero también de Europa y de Asia.
Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están organizados en seis asignaturas obligatorias (26 ECTS), ocho optativas (24 ECTS) y el trabajo fin de máster (10 ECTS).
El Máster Universitario en Ciencia Política viene impartiéndose en la USAL desde el curso 2008-2009. El nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en 2013-2014.
Proporciona una formación avanzada en el ámbito de la Ciencia Política y la Administración Pública y centrada en el estudio de las instituciones en contextos democráticos y de los actores políticos colectivos e individuales: la calidad de la democracia, la representación política, las elites, los partidos, los movimientos sociales y la actividad política (convencional y no convencional) de los individuos. La finalidad última es que los estudiantes, en su futuro profesional o investigador, sean capaces de analizar, interpretar y, en algunos casos, influir sobre los procesos políticos contemporáneos.
Este Master ha formado a estudiantes de diferentes nacionalidades, fundamentalmente de América Latina, pero también de Europa y de Asia.
Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están organizados en seis asignaturas obligatorias (26 ECTS), ocho optativas (24 ECTS) y el trabajo fin de máster (10 ECTS).
El Máster Universitario en Ciencia Política viene impartiéndose en la USAL desde el curso 2008-2009. El nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en 2013-2014.
Proporciona una formación avanzada en el ámbito de la Ciencia Política y la Administración Pública y centrada en el estudio de las instituciones en contextos democráticos y de los actores políticos colectivos e individuales: la calidad de la democracia, la representación política, las elites, los partidos, los movimientos sociales y la actividad política (convencional y no convencional) de los individuos. La finalidad última es que los estudiantes, en su futuro profesional o investigador, sean capaces de analizar, interpretar y, en algunos casos, influir sobre los procesos políticos contemporáneos.
Este Master ha formado a estudiantes de diferentes nacionalidades, fundamentalmente de América Latina, pero también de Europa y de Asia.
Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están organizados en seis asignaturas obligatorias (26 ECTS), ocho optativas (24 ECTS) y el trabajo fin de máster (10 ECTS).
El Máster Universitario en Ciencia Política viene impartiéndose en la USAL desde el curso 2008-2009. El nuevo plan de estudios, superado el proceso de verificación (de ACSUCyL y Consejo de Universidades), se implanta en 2013-2014.
Proporciona una formación avanzada en el ámbito de la Ciencia Política y la Administración Pública y centrada en el estudio de las instituciones en contextos democráticos y de los actores políticos colectivos e individuales: la calidad de la democracia, la representación política, las elites, los partidos, los movimientos sociales y la actividad política (convencional y no convencional) de los individuos. La finalidad última es que los estudiantes, en su futuro profesional o investigador, sean capaces de analizar, interpretar y, en algunos casos, influir sobre los procesos políticos contemporáneos.
Este Master ha formado a estudiantes de diferentes nacionalidades, fundamentalmente de América Latina, pero también de Europa y de Asia.
Estos estudios duran un año académico (60 ECTS) y están organizados en seis asignaturas obligatorias (26 ECTS), ocho optativas (24 ECTS) y el trabajo fin de máster (10 ECTS).
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Universidad
Patio de Escuelas, 3. Segunda planta.
Salamanca 37008
+34 923 294 400 Ext.3019
Email: Web:http://sas.usal.es/cooperacion-al-desarrollo/oficina-de-cooperacion/
Web
http://www.usal.es/webusal/node/48556
Duración / N créditos
60 ECTS
Curso de inicio
2016-2017
Tipo de formación
Máster oficial
Tipo de impartición
Presencial