El Máster ofrece una formación teórico-práctica, por entender que una práctica sin teoría caminaría a ciegas, bajo el riesgo permanente de la contradicción y la debilidad argumentativa. Sin embargo, su objetivo principal es ayudar a resolver problemas y a preparar para el ejercicio profesional.Al finalizar el Máster, el alumno estará capacitado para:Dominar la información esencial sobre los derechos humanos y los conceptos relacionados con estos, desde una perspectiva preferentemente jurídica, nacional y comparada.Comprender la relación de los derechos humanos con el sistema político, social, económico e internacional.Diagnosticar los problemas de protección y desarrollo de los derechos humanos, así como sus causas.Identificar las posibilidades y límites de las instituciones y de la sociedad civil en la protección y desarrollo de los derechos humanos.Resolver sin dificultad problemas concretos de derechos humanos, conforme al ordenamiento jurídico y a la realidad social, política y económica del país del alumno.Diseñar planes y estrategias concretas para la defensa y desarrollo de los derechos humanos, a nivel nacional e internacional, y evaluar sus resultados.Razonar críticamente sobre cualquier tema relacionado con los derechos humanos.Prestar asesoramiento a entidades públicas y privadas relacionadas con los derechos humanos.Iniciar trabajos de investigación sobre derechos humanos, de conformidad con las reglas del razonamiento científico, especialmente en el área jurídica.