Para el Congreso se han constituido 15 Grupos de Trabajo, y en relación a los que se presentarán Comunicaciones por parte de los participantes. Cada Grupo de Trabajo tiene un coordinador, experto procedente de diversas Universidades españolas, y un secretario, siempre de la Universidad de Murcia.
Descriptores:
Movimientos sociales y acción política. Etnia, nación y estado. Patrimonio cultural e identidad. Derechos culturales. La lucha por la tierra y la defensa de la identidad cultural. Genocidio, etnocidio y multinacionales petroleras, madereras, agrícolas, ganaderas y mineras. Evaluación de las Reformas Agrarias en el Tercer Mundo. Territorio, recursos y cultura. Política Agraria Comunitaria y globalización. Exportaciones del Tercer Mundo y la PAC de la Unión Europea. Agroindustrias y seguridad alimentaria. Agroecología y consumo. Patentes de la vida. Biopiratería. Organizaciones indígenas y campesinas y poder político. Derechos indígenas.
Comunicaciones:
Coordinador:
Carlos Caravantes García
(Universidad Complutense de Madrid)
Secretario:
Juan Andreo García
(Universidad de Murcia)
Fecha de publicación
1 de enero de 1970