Logo Observatorio CUD
  • English
Logo Observatorio CUD
Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo

II Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo. Grupos de trabajo: Movimientos indígenas y campesinos

Para el Congreso se han constituido 15 Grupos de Trabajo, y en relación a los que se presentarán Comunicaciones por parte de los participantes. Cada Grupo de Trabajo tiene un coordinador, experto procedente de diversas Universidades españolas, y un secretario, siempre de la Universidad de Murcia.

12. Movimientos indígenas y campesinos

Descriptores:
Movimientos sociales y acción política. Etnia, nación y estado. Patrimonio cultural e identidad. Derechos culturales. La lucha por la tierra y la defensa de la identidad cultural. Genocidio, etnocidio y multinacionales petroleras, madereras, agrícolas, ganaderas y mineras. Evaluación de las Reformas Agrarias en el Tercer Mundo. Territorio, recursos y cultura. Política Agraria Comunitaria y globalización. Exportaciones del Tercer Mundo y la PAC de la Unión Europea. Agroindustrias y seguridad alimentaria. Agroecología y consumo. Patentes de la vida. Biopiratería. Organizaciones indígenas y campesinas y poder político. Derechos indígenas.

Comunicaciones:

  • "FAMILIA, ARRAIGO Y TERRITORIALIDAD EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES". Mª Teresa Ayllón Trujillo, Universidad Complutense de Madrid
  • "PERSPECTIVAS DE UNA POLÍTICA DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, SUS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES". Carlos Deocon, 
  • "COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON LOS PUEBLOS INDÍGENAS: COMUNICACIÓN Y DESARROLLO". Jesús González Pasos, Mugarik Gabe (ONGD)
  • "LA PROBLEMATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO INDÍGENA. CLAVES PARA ENTENDER LOS NUEVOS DISCURSOS DE LA BIODIVERSIDAD". Mª Victoria Martín Rodríguez, Universidad Autónoma de Madrid
  • "LOS OTROS". EMIGRANTES MAYAS EN CANCUN, MEXICO". Mª Alicia Re Cruz, University of North Texas
  • "500 AÑOS DE RESISTENCIA". Mª Juan Pedro Rubio Molina, Universidad de Murcia
  • "UTOPÍAS RELIGIOSO-POLÍTICAS Y MOVILIZACIÓN SOCIAL: REFLEXIONES EN TORNO A LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN EN MÉXICO". Mª Jaume Vallverdú Vallverdú, Universidad Rovira i Virgili
  • "LA COMUNIDAD INDÍGENA DE QUICO PROTAGONISTA DE SU DESARROLLO". Mª Antonio Cánovas García, UCAM (Antropología Social y Cultural)
  • "COOPERACIÓN CON EL CAMBIO SOCIAL DE LOS MANOBO DE MINDANAO (FILIPINAS)". Mª Felipe Aixalá Font de Rubinat, Universidad de Salamanca

 

Coordinador:
Carlos Caravantes García
(Universidad Complutense de Madrid)

Secretario:
Juan Andreo García
(Universidad de Murcia)

 


Fecha de publicación
1 de enero de 1970


INFORMACIÓN RELACIONADA