Las universidades catalanas organizaron conjuntamente el IV Congreso Universidad y Cooperación que tuvieron lugar en la Universitat Autònoma de Barcelona los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2008. Los contenidos se estructuraron en torno a 5 líneas temáticas.
Línea temática 2: La cooperación universitaria para el desarrollo en el marco de la nueva agenda de desarrollo y de cooperación: eficacia, eficiencia, sinergias
1. “Análisis multicriterio en un sistema de tratamiento de aguas residuales urbanas, (ARU), para núcleos aislados en proyectos de cooperación”, Javier Mazorra Aguiar
Ver comunicación
2. “Fortalecimiento técnico y formativo del Departamento de Hidraúlica de la República Árabe Saharaui Democrática. Proyecto AQUA-SAHARA”, José Anta Álvarez
Ver comunicación
3. “Frío con renovables para apoyar la producción artesanal de transformados de pescado por parte de cooperativas de mujeres, en el Refugio de Vida Silvestre de Punta de Manabique (Guatemala)”, Matías M. González
Ver comunicación
4. “Tecnologías de la información y ciberparticipación: procesos y herramientas de participación en la Sociedad Net Universitaria”, Carmen Solís
Ver comunicación
5. “Mejoramiento de las políticas públicas locales en post-conflicto Guatemala: experiencia de una universidad privada japonesa”, Tomomo Kozaki
Ver comunicación
6. “Proyecto de implementación de la producción y comercialización agrícolas para las juntas de regantes de “Las Matas de Santa Cruz”, “Esperanza”, “Pedernales” y “San Rafael de Yuma” en República Dominicana”, Beatriz Urbano López de Meneses
Ver comunicación
7. “Programa de suport a l’Educació Intercultural Bilingüe a les escoles de l’Alto Bío Bío a Xile, un model de cooperació”, Maria Antònia Buenaventura Rubio
Ver comunicación
8. “Universidad y turismo solidario: un acercamiento para el desarrollo responsable”, Celeste Flores Chinchilla
Ver comunicación
9. “20 años de cooperación universitaria española con la UNAN-León (Nicaragua) y universidades españolas”, Elia Dina Galo García
Ver comunicación
10. “Entre la oportunidad y la necesidad: Génesis de una nueva Red Interuniversitaria de cooperación para el Desarrollo de Centroamérica (GIRA)”, Maritza Vargas Páiz
Ver comunicación
11. “Fortalecimiento e internacionalización de la Cooperación Universitaria para el Desarrollo en el Ámbito Local”, Ana Mª Fuertes Eugenio
Ver comunicación
12. "Análisis de necesidades de formación de los directivos escolares en México: una experiencia de cooperación interuniversitaria”, Juan José González López
Ver comunicación
13. “La transferencia de tecnología educativa entre Universidades como palanca de desarrollo. Retos y objetivos en la Cooperación con el Oriente de Cuba”, Mª Covadonga de la Iglesia Villasol
Ver comunicación
14. “El codesenvolupament com a conducta prosocial sota una perspectiva d'investigació d’acció participativa: cas pràctic de la xarxa manquelepi”, Juanjo Martí Noguera
Ver comunicación
15. “Seminari d’Estudis de la Dona y Proyecto COFI (Departamento de Sociología-UAB)”, Judith Astelarra
Ver comunicación
16. “La universidad ante los retos del desarrollo humano y social: resultados encuesta Delphi internacional”, Josep Lobera
Ver comunicación
17. “Propuestas sobre la vinculación de las Universidades con el Desarrollo y la Cooperación Internacional”, Ángel Montés del Castillo
Ver comunicación
18. “El papel transversal de la Universidad en proyectos territoriales de Desarrollo”, Jesús Gómez Morales
Ver comunicación
19. “La universidad como actor clave de la cooperación para el desarrollo en el ámbito de Género”, Estefania Molina Bayón
Ver comunicación
20. “La Universidad como catalizador del potencial de la Responsabilidad Social al servicio del Desarrollo. La nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad Social”, Alicia Durán Heras
Ver comunicación
21. “Hacia nuevos paradigmas y posibilidades de cooperación universitaria Amazonía”, Josep Pont Vidal
Ver comunicación
22. “La cooperación Canarias - África: de dar la espalda a dar los primeros pasos”, José Manuel Cruz Rodríguez
Ver comunicación
23. “El Papel de la Universidad en la Promoción de Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (APPD)”, Carlos Mataix Aldeanueva
Ver comunicación
24. “Análisis del potencial de colaboración entre las escuelas de ingeniería de la UPH/EHU y las ongd del Pais Vasco”, Joseba Andoni Sainz de Murieta Mangado
Ver comunicación
25. “Informe sobre la Cooperació Universitària al Desenvolupament en l’àmbit agroalimentari. El cas espanyol”, Fundació Cultura de Pau
Ver comunicación
Fecha de publicación
1 de enero de 1970