La universidad española ha iniciado un proceso de reflexión estratégica sobre la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Universidad. Algo que implica abordar estos objetivos de forma transversal en las políticas universitarias e integrar la Agenda 2030 en los distintos ámbitos de acción de la universidad: la formación, la investigación y la extensión universitaria.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen la primera respuesta real y global a los desafíos del desarrollo en un mundo en constante cambio. La Agenda 2030 ha sido construida con la intención de ser universal y global, desde la base del diálogo y la participación de todos los agentes implicados.
Para la universidad la Agenda 2030 supone un punto de inflexión que abre un nuevo espacio para redibujar no sólo la Cooperación Universitaria al Desarrollo sino muchas de sus políticas universitarias. Para ello las universidades deben reflexionar de manera colectiva sobre qué implicaciones tienen los ODS dentro de sus estructuras y actividades.
El VIl Congreso de Universidad y Cooperación al Desarrollo parte de la experiencia en cooperación universitaria al desarrollo acumulada por las universidades con un enfoque -en esta ocasión- que le permita abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.