El objetivo del debate es reflexionar conjuntamente para obtener un balance de lo que ha significado la CUD en estos últimos años e identificar cuestiones clave para los próximos años.
Con el objetivo de hacer un debate más ágil y productivo os enviamos las preguntas clave sobre las cuales debatiremos con el propósito de que podáis llevar pensadas previamente algunas ideas.
Preguntas de reflexión:
- ¿Qué evolución hemos visto en las universidades desde la publicación del ESCUDE? ¿Qué problemas han surgido? ¿Qué fortalezas han facilitado nuestro trabajo?
- ¿Qué valor añadido hemos aportado las universidades al entrar como agentes de cooperación al desarrollo? ¿Qué indicadores nos distinguen de otros actores? ¿Hemos sabido desarrollar nuestra propia estrategia? ¿Tenemos impacto en nuestros campus?
- ¿Se adapta nuestro trabajo a las últimas recomendaciones políticas desarrolladas en materia de cooperación a nivel nacional e internacional? ¿Nuestras actividades y prácticas han sabido evitar el asistencialismo, la atomización, etc?
- ¿Cuál es la percepción que tenemos sobre el futuro de las oficinas de cooperación de las universidades ante la situación actual de recortes sociales? ¿Qué otros factores vemos van a marcar nuestro trabajo en los próximos años? ¿Qué nos falta? ¿Qué necesitamos?
A partir de este debate, se elaboró un análisis DAFO de la CUD a partir del que presentar propuestas
Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de la CUD