La universidad española ha iniciado un proceso de reflexión estratégica sobre la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la política universitaria, lo que implica abordar estos objetivos de forma transversal en las políticas universitarias, así como integrar la agenda en los distintos ámbitos de acción de la universidad: la formación, la investigación y la extensión universitaria. Se han planteado estos diálogos en torno a tres ejes
Por eso se han planteado tres diálogos en torno a tres temas fundamentales:
1. Definir el papel de la universidad española en la nueva agenda de desarrollo sostenible.
2. Cómo transversalizar los ODS en los ámbitos de acción de la universidad (formación, investigación y extensión).
3. Cómo integrarlos en las políticas universitarias.
Han dialogado sobre estas cuestiones: José Antonio Alonso (UCM), Rafael Grasa (UAB), Cástor Díaz Barrado (URJC), Carlos Mataix, (UPM), Marta Barandiarán (EHU-UPV), Francisco Gutiérrez (SGCID-MAEC), Pablo Cid, (AECID), Rosa Puchades (UPV), Javier Benayas (UAM), Marisa Ramos (AECID), y Margarita Alfaro (UAM).
El encuentro fue inaugurado por Julio Martínez, Vicepresidente de Crue Universidades Españolas y Rector de la UPCO, junto con Itziar Taboada, Directora de Relaciones Culturales y Científicas de AECID; la clausura corrió a cargo de Guillermo PAlao, Presidente del Grupo de Cooperación de Crue Universidades Españolas y Pablo Cid, Jefe del Departamento de Cooperación Universitaria y Científica de AECID.