Objetivo y modalidades
El programa PCI inicia un nuevo rumbo en 2010 que se consolida en 2011. A partir de 2010, se pone el foco en las acciones integradas para el fortalecimiento científico e institucional, en detrimento de los proyectos conjuntos de investigación y docencia; de hecho, en la convocatoria 2010, sólo se podían presentar renovaciones para éstos, y en 2011 ya desaparecen de las modalidades elegibles. Las acciones preparatorias servirán para preparar las acciones integradas.
En 2011, se da un paso más y se abren nuevos modelos de acciones integradas en triangulación, tanto interna como externa. En ambas convocatorias se mantienen las acciones preparatorias como modalidad que facilite la constitución de una futura acción integrada.
Por otra parte, en ambas convocatorias se armonizan los criterios de elegibilidad con las prioridades horizontales y sectoriales de la cooperación española, así como con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Asimismo en 2011se incorporan los criterios de calidad y eficacia de la ayuda en la valoración de proyectos
Se presenta a continuación la distribución porcentual tanto del presupuesto como del número de proyectos seleccionados en ambas convocatorias.
En 2010, los proyectos que se presentaban al programa PCI debían hacerlo bajo una de estas modalidades
Modalidad A: Proyectos conjuntos de investigación (sólo renovaciones)
Modalidad B: Proyectos conjuntos de formación (sólo renovaciones)
Modalidad C: Acciones preparatorias
Modalidad D: Acciones integradas de fortalecimiento científico e institucional.
Distribución por modalidad de los PCI concedidos en 2010
En 2011 se establece también que estas acciones estén vinculadas necesariamente vinculadas a alguna de las prioridades establecidas por las instituciones con las que se trabaja o por los organismos competentes del país socio, siguiendo el principio de alineación de la Declaración de París. Además, en ese año desaparecen las modalidades A y B, profundizando en las acciones integradas, que se van a subdividir en 3 tipos:
A1. Acciones Integradas para el Fortalecimiento Científico e Institucional con países de los grupos A y B y todos los del Mediterráneo, que podían ser de dos tipos:
- Renovaciones de Acciones Integradas para el Fortalecimiento Científico e Institucional, antes Modalidad D y ahora de tipo A1.
- Acciones Integradas para el Fortalecimiento Científico e Institucional (A1) dirigidas a cooperar con un centro coordinador del país socio perteneciente a los países de asociación amplia (Grupo A) y focalizada (Grupo B), salvo para los países de la Cuenca Mediterránea en los que se incluyen también países del Grupo C.
A2. Acciones Integradas para el Fortalecimiento Científico e Institucional en triangulación interna dirigidas a los países de asociación para la consolidación de logros de desarrollo (Grupo C) + Chile.
- Impolican un centro coordinador español en asociación con otros centros participantes españoles y otro u otros de un país socio de Grupo C en Iberoamérica y Chile, que actúan para fortalecer institucionalmente a un tercer centro del mismo país socio que sea de carácter público y que esté situado en una zona con un Bajo Índice de Desarrollo Humano. Este último actuaría como centro coordinador en el país socio y sería el único receptor del material inventariable y de las actividades de fortalecimiento.
A3. Acciones Integradas para el Fortalecimiento Científico e Institucional en triangulación externa diseñadas para que centros españoles, en asociación con otros de países del Grupo C + Chile, intervengan en instituciones de países de Grupo A o Grupo B incluidos en la convocatoria.
AP. Acciones preparatorias
Distribución por modalidad de los PCI concedidos en 2011
Fecha de publicación
1 de enero de 1970
Entidad responsable
Paseo de Recoletos 27 – 3ª planta - 28004 Madrid
Teléfono:+34 91 369 76 64 / +34 682 47 32 17
Email: Web: Normativa:Documento de bases del OCUD
DEL OBSERVATORIO / Estadísticas OCUD
Primeros datos de la ayuda al desarrollo de las universidades en 2014
Observatorio de Cooperación Universitaria al Desarrollo (OCUD)DEL OBSERVATORIO / Informes OCUD / 0'7%
Iniciativas interesantes para difundir el 0,7 voluntario en la Comunidad Universitaria
Observatorio de Cooperación Universitaria al Desarrollo (OCUD)