El informe de Seguimiento anual, publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación a través del Servicio de Estadística de la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, pretende servir de fuente de información para comprender mejor la estructura, los logros y los desafíos de la Cooperación Española.
El OCUD ha participado en la redacción de la información específica de universidades, así como expertos de la la SGCID (Subdirección General de Cooperación Internacional para el DEsarrollo del MAEC), la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacnional para el Desarrollo), o la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).
El Desembolso de las universidades en 2014
La Ayuda al Desarrollo de las universidades españolas (fondos CUD) en 2014 creció un 4,29% respecto a 2013, después de dos años seguidos con descensos anuales superiores al 17%. La aportación general de las universidades ha sido de 10.332.206€, siendo la ayuda oficial al desarrollo de 10.023.942€ y la ayuda no oficial de 307.264€.
Como también se indica en el Informe Anual de la CUD en 2014, en la distribución geográfica se observa una prevalencia de los fondos destinados a acciones desarrolladas en “PVD No especificados” (más del 40%), que responden a los gastos administrativos y a acciones de formación y sensibilización en España. Dentro de las áreas PVD, le siguen América del Norte, Central y Caribe, América del Sur, y África Subsahariana. El 84% de los fondos universitarios se distribuyen entre estas zonas geográficas. Más del 35% de los fondos CUD se dirigen a países de asociación (prioritarios para la cooperación española).
Los sectores CRS más recurrentes en la CUD siguen siendo la Educación Postsecundaria , la sensibilización, y la protección del medioambiente. Casi el 40% de la CUD se dirigió a infraestructuras sociales y servicios, donde se incluyen las intervenciones vinculadas con educación, salud, agua y saneamiento y gobernabilidad.
Toda la información CUD se encuentra a partir de la página 79 del informe