Logo Observatorio CUD
  • English
Logo Observatorio CUD
Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo

¿Qué se consideran gastos justificables como cooperación?

 

En este punto hay un cierto consenso entre las universidades que han contestado a la encuesta, aunque hay diferencia en los grados de profundidad de los planteamientos.
 
Así, las universidades que más consolidada tienen una partida presupuestaria para CUD, presentan un grado de especificación mayor en los conceptos.
Por ejemplo, la en Universidad Politécnica de Madrid se consideran gastos justificables en Cooperación al Desarrollo los declarados como AOD en la declaración anual PACI, y se evalúan los proyectos que cumplen simultáneamente todas estas condiciones:
 
- Son Gastos efectivamente ejecutados (DESEMBOLSADOS)
- Corresponden a las Partidas de gasto denominadas en presupuesto
         - Programas en cooperación para el desarrollo
         - Programas en cooperación Universitaria
- La parte contabilizada NO procede de financiación explícita externa ni OFICIAL ni PRIVADA (Por ejemplo no se contabilizan ingresos del PCI de AECID aunque sí la parte de financiación UPM añadida al correspondiente gasto, si existe)
- Los proyectos se destinan a países receptores de AOD, y tienen objetivos de desarrollo, o son de sensibilización en España en relación con esos objetivos
Se añade además una cantidad en concepto de gastos de gestión de tales actividades (Servicio de Cooperación al Desarrollo)
 
En la Universitat de Girona los recursos económicos destinados a Cooperación al Desarrollo se distribuyen de la siguiente manera:
- 35% a los proyectos o actuaciones de cooperación para el desarrollo, priorizados por la UDG. Esta prioridad la establecerá la Comisión de Cooperación bianualmente y podrá decidir renovar o revocar esta prioridad.
- 30% a proyectos y actuaciones de cooperación para el desarrollo presentados en el marco de las becas Rigoberta Menchú.
- 25% en actividades de educación y sensibilización de la comunidad universitaria y la población en general y en proyectos y actividades de formación del voluntariado.
- 5% para acciones de emergencia.
- 5% como fondo de reserva para otras actuaciones.
En caso de remanentes la Comisión propondrá al Consejo de Gobierno su destino.
 
En la Universidad de Alcalá se consideran gastos de cooperación aquellos que comprenden la financiación de los programas propios de la UAH o el apoyo a los Programas gestionados por otras entidades (AECID, Fundación Carolina, etc).
Durante el año 2009 la financiación se ha distribuido entre bolsas de viaje para profesores de la UAH para la participación en actividades docentes en instituciones latinoamericanas, Becas de Residencia para alumnos extranjeros (Programa de Becas Miguel de Cervantes), Becas para ayudas Convenio AECID, Cátedras UNESCO, Becas para alumnos en otros países, Programa de sensibilización (Voluntariado) y Programas propios de Cooperación con países receptores.
 
La Universtat Autónoma de Barcelona utiliza el presupuesto del Fons de Solidaritat gestionado por la Fundació Autònoma Solidària, para cubrir gastos de:
Personal
Actividades de formación y sensibilización
Subvención de proyectos de cooperación al desarrollo y de sensibilización, mediante dos subvenciones: una vinculada a estudiantes y otra a PAS y PDI.
 
En la Universitat Politécnica de Catalunya la mayor parte de estos recursos se asignan a proyectos de cooperación en los que intervienen directamente miembros de la comunidad universitaria a través de una convocatoria anual de ayudas. También son gastos justificables los vinculados a la movilidad así como los seguros, visados y gastos de vacunación.
 
La Universidad de Córdoba contabiliza los gastos de funcionamiento y personal de las estructuras de cooperación de la universidad y como aportación a los convenios con administraciones públicas. Estas estructuras son: Área de Cooperación y Solidaridad, Cátedra de Cooperación al Desarrollo, Cátedra de Estudios sobre Hambre y Pobreza, y la Unidad de Voluntariado.
Asimismo, cuenta las actividades aprobadas en la convocatoria de la modalidad 5 del programa de cooperación internacional, que es específica para CUD, apoyo de la UCO a los gastos derivados de los PCI (alojamiento y manutención), así como los aportes de la UCO a las becas de la Fundación Carolina (convenio).
 
En la Universitat de les Illes Balears se consideran gastos justificables como cooperación al desarrollo los conceptos que hacen referencia a:
·         Gastos de desplazamiento desde la UIB o hacia ella, así como gastos de desplazamiento interno, en el país de destino.
·         Compra de material necesario para la ejecución de un proyecto o acción en el ámbito de la cooperación al desarrollo.
·         Gastos derivados del transporte de material necesario para la ejecución de un proyecto o acción en el ámbito de la cooperación al desarrollo.
·         Salarios para personal local en el país de ejecución del proyecto o acción, en relación al proyecto o acción a desarrollar.
·         Trámites y tasas de visados, permisos de estancia en el país de destino, seguro de asistencia durante el viaje para los/las participantes en el proyecto o acción.
·         Alojamiento y dietas para los/las miembros del equipo, durante su permanencia en el país de destino en relación al proyecto o acción a desarrollar.
·         Diseño, edición y publicación de material bibliográfico y difusión de acciones en el ámbito de la cooperación al desarrollo, el voluntariado internacional, la formación y la sensibilización.
·         Pago de horas docentes, dirección y coordinación en cursos, jornadas y seminarios relacionados con la cooperación al desarrollo y la solidaridad que se realizan en la UIB. ( postgrado y otros cursos monográficos )
·         Dotación económica, en forma de premio, para la ejecución de una investigación en el ámbito de la cooperación al desarrollo, ganadora en convocatoria pública.
·         Compra de material bibliográfico sobre temáticas relacionadas con la cooperación al desarrollo y la solidaridad.
·         Diseño, edición y publicación de páginas web y base de datos para la difusión y gestión de acciones y proyectos de cooperación al desarrollo.
·         Dotación de becas a alumnado de la UIB para cubrir gastos referentes a desplazamiento, transporte, alojamiento y manutención durante la permanencia en el país de destino para la realización de prácticas o voluntariado en el ámbito de la cooperación al desarrollo.
 
Desde la Universidad de la Rioja se consideran gastos justificables de Cooperación los derivados de las actividades de cooperación aprobadas: desplazamientos, alojamiento y manutención, y ocasionalmente gastos de material fungible no inventariable, seguro de asistencia en viaje o matrículas.
 
La Universidad de Alicante considera gastos justificables de Cooperación aquellos derivados de las actividades relacionadas con la Cooperación al Desarrollo, tales como asistencia a reuniones, financiación de las acciones programadas, las becas convocadas, ayuda humanitaria, etc.
 
En la Universidade da Coruña también se consideran gastos justificables como cooperación los derivados de actividades de formación o de sensibilización en temas de cooperación y los gastos derivados de la dotación de las convocatorias de cooperación.
La Universidad del País Vasco considera dentro de los gastos de cooperación las subvenciones o ayudas para acciones o proyectos de cooperación desarrollados por la Comunidad Universitaria, así como el coste, presupuesto asignado y gasto de personal, relacionado con la Oficina de Cooperación de la UPV/EHU.
Por su parte la Universitat de Lleida  cuenta todos aquellos que se llevan a cabo desde la Oficina de Cooperació i Solidaritat referentes a sensibilización, cooperación (proyectos), documentación en cooperación y desarrollo y formación a la comunidad universitaria y la ciudadanía en general.
 
La Universidade de Vigo, por último,contabiliza la cofinanciación en proyectos financiados por organismos oficiales.

 

 


Fecha de publicación
1 de enero de 1970