Logo Observatorio CUD
  • English
Logo Observatorio CUD
Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo

El Programa PCI: evolución en 2010 y 2011

El Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica nace en 2003 como la evolución natural del programa Intercampus. Durante  muchos años ha sido un eje vertebrador de la cooperación investigadora entre España y países socios de Iberomérica, Mediterráneo, África Subsahariana, y en 2011 también Asia.

En un principio, sólo estaba dirigido a países iberoamericanos con Túnez y Marruecos. En 2007 se incluyen otros países de la cuenca Mediterránea, en 2009 son incorporados los 6 países del África Subsahariana clasificados dentro del Grupo A (asociación amplia) por la cooperación española. En 2010, se incluye además Angola y en 2011se agregan Haití y Filipinas.

Financiación del Programa PCI

La evolución de la dotación económica, el marco geográfico y el tipo de acciones comprendidas del Programa PCI ha aumentado año a año, como se observa en el siguiente cuadro. La  última covocatoria publicada fue la de 2011.

Tabla 1. Evolucion de convocatorias

Convocatorias 2010 y 2011

Las dos últimas convocatorias de este programa supusieron un cambio importante en la forma de concebir la cooperación universitaria, pasando de ser un programa que ponía el acento en proyectos de investigación y formación conjuntos a valorar más acciones integradas de cooperación instutucional interuniversitaria. En 2011, cuando se publicó la convocatoria más reciente, ya se plantea una diversificación de las acciones integradas, promoviendo proyectos de cooperación sur - sur y cooperación triangular.

Se ofrece, a continuación, un análisis pormenorizado de las dos últimas convocatorias del programa PCI (2010 y 2011).

Distribución geográfica de las convocatorias 2010 y 2011

Distribución por modalidades de las convocatorias 2010 y 2011

Distribución geográfica por modalidades 2010 y 2011

Distribución por centros

Distribución por país de origen de las contrapartes y modalidades

 

Aportación de las universidades al programa PCI

Por otra parte, las universidades también han aportado fondos propios al Programa PCI, información que queda recogida en la encuesta de seguimiento del Plan Anual de Cooperación Internacional (PACI). Las convocatorias de PCI 2010 y 2011 se han enamrcado en su gran mayoría en las encuestas de seguimiento PACI 2011 y 2012, y ha sido precisamente en estas dos últimas anualidades cuando las universidades consensuan los criterios para el reporte de su ayuda al desarrollo; gracias a este consenso, se puede extraer la información específica sobre el esfuerzo económico de las universidades en el Programa PCI.

En el Documento de consenso de Criterios se clasifica un PCI como:

Clasificación de los PCI según el Documento de Consenso

Título: PCI:…
Modo de Canalización: Bilateral
Carácter de la contribución:  No disponible
Tipo de Ayuda: Cooperación Técnica
Instrumento: D01. Personal del País donante
Canalización: Universidad del país donante
País o Región: El específico /s de la acción
CRS: Sector específico
Plan Director: Prioridad específica si se conoce, y si no, PS 8. CIENCIA, TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO
ODM y Meta: En función de la descripción de la acción
Marcadores de Orientación: En función de la descripción de la acción
Beneficiarios: En función de la descripción de la acción
Evaluación: En función del diseño de la acción

El documento tambien especifica qué gastos se imputarán a cada acción; algo que en el caso del Programa PCI tiene especial relevancia, ya que las universidades acuerdan no imputar la valorización de la parte proporcional de los salarios del personal implicado en los proyectos (personal docente investigador y personal de administración y servicios), a menos que se dediquen de forma exclusiva a los proyectos; actualmente se está trabajando en definir un criterio común a todas las universidades para valorizar los costes de personal implicado en acciones CUD.

Por otra parte, los costes de gestión del programa PCI (actividad que se desarrolla, por lo general, en los Vicerrectorados de Relaciones Internacionales o en las unidades de cooperación), se suelen clasificar dentro del apartado Gastos Administrativos, clasificados de forma independiente. La utilización de recursos materiales vinculada a los proyectos sí se valoriza si su uso no es menor.

Por ello se puede decir que el esfuerzo económico de las universidades en el Programa PCI no está completamente plasmado en la encuesta de Seguimiento PACI.

Los datos de seguimeinto PACI 2011 y 2012 arrojan la siguiente información relativa a PCI

Aportación de las universidades a los programas PCI 2010 y 2011

Distribución sectorial por CRS (Nº) de los PCI 2010 y 2011

Distribución porr Objetivos de Desarrollo del Milenio (Nº) de los PCI 2010 y 2011


Fecha de publicación
1 de enero de 1970

Entidad responsable