Logo Observatorio CUD
  • English
Logo Observatorio CUD
Observatorio de la Cooperación Universitaria al Desarrollo

Artículo: "Participación social en la definición de políticas de Cooperación al Desarrollo de Castilla y León"

El término participación ciudadana se ha convertido en un concepto chicle que se estira o encoge para adaptarlo a las necesidades e intereses de sus eventuales consumidores. En el caso de la administración castellano-leonesa se refleja un modelo de participación débil, fundamentado en los modelos de calidad total e inspirado en los estudios de mercado, en los que el usuario-consumidor se expresa a través de una encuesta o grupo de discusión y espera una respuesta.

Frente a ello, es necesario reivindicar una partici-pación ciudadana centrada en la dimensión política en la que participar implica, fundamentalmente, asumir poder. Un ejemplo de este concepto de participación social y su evolución a lo largo de los últimos quince años son los Consejos de Cooperación al Desarrollo creados por el gobierno regional y buena parte de los go-biernos locales de Castilla y León. El análisis de sus objetivos, funciones, composición y evolución en el tiempo muestran una forma de entender la participación ampliamente mejorable.

Dos estudios de caso de procesos de consulta recientes, el grupo de trabajo de la Programación Ejecutiva Anual 2012 y el grupo de trabajo del II Plan Director de la Cooperación al Desarrollo de Castilla y León, presentan con mayor claridad las deficiencias y alcance de tales procesos así como sus posibilidades de mejora, para lo que se apuntan algunas propuestas.

Autores: Javier GÓMEZ GONZÁLEZ, Julián GONZALO JIMÉNEZ, Luis PÉREZ MIGUEL
Observatorio de Cooperación al Desarrollo - Universidad de Valladolid

Ver artículo completo
 


Fecha de publicación
1 de enero de 1970

Entidad responsable

Otra entidad