España presentó el pasado 18 de julio en la sede de Naciones Unidas su Examen Nacional Voluntario sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en el que participó Crue Universidades Españolas.
España presentó el pasado 18 de julio en la sede de Naciones Unidas su Examen Nacional Voluntario sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La delegación española estuvo presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, D. Josep Borrell; la ministra para la Transición Ecológica, Dña. Teresa Ribera y Dña. Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030. El panel de actores contó con representantes del Congreso y del Senado, del Gobierno Vasco y de la Generalitat Valenciana, de la Federación Española de Municipios y Provincias, del sector empresarial y de la sociedad civil. En representación de Crue Universidades Españolas acudió Dña. Pastora Martínez Samper, presidenta del Grupo de Trabajo de Cooperación de Crue–Internacionalización y Cooperación, y vicerrectora de Globalización y Cooperación de la Universitat Oberta de Catalunya. Crue Universidades Españolas fue invitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
A través de esta newsletter, Dña. Pastora Martínez Samper destaca que las universidades españolas también han dado «un paso al frente» en cuanto al cumplimiento de la Agenda 2030 y que se han comprometido a incorporar «los principios y valores del Desarrollo Sostenible a nuestras misiones, políticas y actividades universitarias». Como ejemplos, cita la inclusión de «las competencias necesarias para la construcción de una ciudadanía global en la formación del estudiantado, del Personal Docente e Investigador y del Personal de Administración y Servicios», así como «la generación y la transferencia a la sociedad de un conocimiento comprometido con el Desarrollo Sostenible».
Durante el Examen Nacional Voluntario, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, D. Josep Borrell, afirmó que España asume «la Agenda 2030 como una oportunidad para impulsar un nuevo proyecto de país». En la presentación se proyectó un vídeo en el que Su Majestad, el Rey Felipe VI, subrayó que España está comprometida en «preservar nuestro planeta para nosotros y para las generaciones venideras». Asimismo, el presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, recalcó que «esta Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible son el símbolo de un referente ético para construir el mundo y la Europa que queremos» así como «una gran oportunidad para articular políticas públicas innovadoras y relaciones solidarias para luchar contra la pobreza y la desigualdad, para innovar y para proteger nuestro Medio Ambiente y también para avanzar hacia las energías más limpias».
El Examen Nacional Voluntario de España culminó con preguntas de los gobiernos de Rumanía, México y Colombia, que se interesaron por el papel de la sociedad civil en la elaboración del Plan de Acción del Gobierno para implementar la Agenda 2030, por las políticas palanca y por la articulación de las competencias autonómicas en un país descentralizado como España.
Asimismo, algunas plataformas y Organizaciones No Gubernamentales preguntaron por la protección a los colectivos más vulnerables, la coherencia de las políticas para el desarrollo y el compromiso con la lucha contra la violencia de género y por la igualdad. La ONU publicará entre septiembre y octubre una síntesis de los exámenes nacionales voluntarios a los que se han sometido diferentes países.
Ver vídeo del Examen Nacional Voluntario
Fuente: Crue Universidades Españolas
Fecha de publicación
1 de enero de 1970
Entidad
Paseo de Recoletos 27 – 3ª planta
28004 Madrid
+34 91 360 12 00
Email: Web:AVÍSO LEGAL:
En cumplimiento de la LOPD (L.O. 15/1999, de 13 de Diciembre), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas - Crue, Universidades Españolas- le informa que sus datos personales van a ser incorporados a un fichero titularidad de esta institución, y tendrá carácter confidencial. La finalidad del presente fichero es poder realizar una eficaz gestión de su solicitud. En el supuesto de que desee ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirija una comunicación por escrito a ocud@crue.org.
AVÍSO LEGAL:
En cumplimiento de la LOPD (L.O. 15/1999, de 13 de Diciembre), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas - Crue, Universidades Españolas- le informa que sus datos personales van a ser incorporados a un fichero titularidad de esta institución, y tendrá carácter confidencial. La finalidad del presente fichero es poder realizar una eficaz gestión de su solicitud. En el supuesto de que desee ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirija una comunicación por escrito a ocud@crue.org.