La formación y capacitación que se imparte desde la Cátedra busca generar actores de desarrollo socio-económico que tengan una visión de la gestión y dirección de las organizaciones que esté basada en la confianza y la alteridad, con especial énfasis en la ética y la comunicación. Se trata de generar competencias prácticas entre los dirigentes que les permitan contribuir al desarrollo en su localidad o región, siempre con criterios 3e (eficiencia, eficacia y ética) en la gestión pública y privada.
Coordinador: Manuel Guillén Parra