A principios de 2015 nace la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), red nacional de SDSN en España. Su misión es movilizar y sensibilizar a la sociedad española, a las instituciones públicas y al mundo corporativo para que conozcan de manera más rigurosa y comprometida los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como favorecer su incorporación a futuras políticas, al ámbito empresarial y en el comportamiento de la sociedad en general.
La principal finalidad de la REDS es activar a las universidades, los centros de investigación, las empresas y la sociedad civil para la resolución de problemas prácticos sobre desarrollo sostenible. La REDS centra su actividad en cuatro áreas prioritarias para España: energía, agua, biodiversidad y género.
Objetivos de la red
- Participar en el debate mundial para establecer los nuevos objetivos de desarrollo tras 2015, apoyando a los gobiernos nacionales que participen y dirijan las negociaciones globales.
- Promover un programa de Iniciativas Resolutivas que puedan llegar a transformar el desarrollo sostenible.
- Presentar proyectos de desarrollo sostenible organizados por miembros de la red como por ejemplo, iniciativas locales o regionales que puedan suponer importantes contribuciones al desarrollo sostenible.
- Promover la educación para el desarrollo sostenible.
- Ayudar a los gobiernos en el diagnóstico de los retos de desarrollo sostenible de carácter local, regional y nacional, así como en la elaboración de estrategias y trayectorias de desarrollo sostenible sectoriales.