Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.
Debido a las facultades que le confiere la Carta y su singular carácter internacional, las Naciones Unidas pueden tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad en el siglo 21, como la paz y la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el desarme, el terrorismo, las emergencias humanitaria y de salud, la igualdad de género, la gobernanza, la producción de alimentos y mucho más.
La ONU también proporciona un foro para que sus miembros puedan expresar su opinión en la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y otros órganos y comisiones. Al permitir el diálogo entre sus miembros, y la organización en las negociaciones, la Organización se ha convertido en un mecanismo para que los gobiernos puedan encontrar ámbitos de acuerdo y resolver problemas juntos.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolloes la red mundial de desarrollo especializada en los retos de gobernanza democrática, reducción de la pobreza, prevención y recuperación de crisis, energía y medio ambiente y VIH/SIDA. El PNUD también coordina los esfuerzos nacionales e internacionales para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio destinados a reducir la pobreza.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infanciaproporciona ayuda humanitaria y al desarrollo a largo plazo para menores y madres.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados brinda protección a los refugiados de todo el mundo y les facilita el regreso a sus hogares o su reasentamiento.
El Programa Mundial de Alimentos pretende erradicar el hambre y la malnutrición. Es la agencia humanitaria más grande del mundo. Cada año, alimenta a casi 80 millones de personas en unos 75 países.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ayuda a los Estados Miembros en su lucha contra las drogas, el crimen y el terrorismo.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas es la agencia de las Naciones Unidas líder en ofrecer un mundo en el que cada embarazo es deseado; cada nacimiento, seguro y el potencial de cada joven, desarrollado.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo es el órgano de las Naciones Unidas encargado de resolver las cuestiones de desarrollo, en particular del comercio internacional - el principal motivo de desarrollo.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente fundado en 1972, es la voz del medio ambiente. El PNUMA actúa a modo de catalizador, abogado y facilitador del uso racional del medio ambiente mundial y su desarrollo sostenible.
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente ha contribuido al bienestar y el desarrollo humano de cuatro generaciones de refugiados palestinos. Presta una importante gama de servicios, en particular de servicios de educación, atención básica de la salud, socorro y servicios sociales, infraestructura y microfinanciación, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los refugiados palestinos y ayudarlos a satisfacer sus necesidades básicas y la ayuda de emergencia, incluso en tiempos de conflicto armado. Sólo presenta informes a la Asamblea General de la ONU.
ONU Mujeres se centra de forma exclusiva en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos (ONU-Hábitat) tiene el mandato de promover pueblos y ciudades social y ambientalmente sostenibles con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos.
Las Agencias especializadas son organizaciones autónomas que trabajan dentro de las Naciones Unidas. Todas mantienen vínculos con la ONU a través de acuerdos negociados. Algunas de ellas existían antes de la Primera Guerra Mundial, otras se asociaron con la Sociedad de Naciones o se crearon casi al mismo tiempo que la ONU, mientras que otras fueron creadas por la ONU con el fin de responder a las nuevas necesidades.
El Banco Mundial se centra en la reducción de la pobreza y la mejora de los estándares de vida a través del suministro de préstamos con intereses bajos, créditos sin intereses y subvenciones para educación, salud, infraestructura y comunicación a los países en desarrollo, entre otros. El Banco Mundial trabaja en más de 100 países.
El Fondo Monetario Internacional promueve el crecimiento económico y el empleo, para lo que facilita tanto asistencia financiera temporal a los países, a los que ayuda a equilibrar su balanza de pagos, como asistencia técnica.
La Organización Mundial de la Salud es responsable de las campañas de vacunación globales, de responder a las emergencias de la salud pública, de la defensa contra la pandemia de la gripe y de liderar el camino de las campañas de erradicación contra las enfermedades mortales como la polio o la malaria.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura va desde la formación de profesores con el fin de ayudarles a mejorar la educación mundial a la protección de lugares clave tanto histórica como culturalmente en todo el mundo.
La Organización Internacional del Trabajo promueve los derechos laborales internacionales a través de la formulación de estándares internacionales en la libertad de asociación, los convenios colectivos, la abolición del trabajo forzado y la igualdad de oportunidades y tratamiento
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura dirige esfuerzos internacionales en la lucha contra el hambre. Constituye tanto un foro para la negociación de acuerdos entre los países desarrollados y los países en desarrollo como una fuente de información y conocimiento técnico para ayudar al desarrollo.
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, , desde su creación en 1977, se ha centrado únicamente en la reducción de la pobreza rural, en trabajar con poblaciones rurales pobres en países en desarrollo con el fin de eliminar la pobreza, el hambre y la malnutrición; en aumentar su productividad y sus ingresos y en mejorar su calidad de vida.
La Organización Marítima Internacional ha creado un amplio marco regulador del transporte marítimo con el fin de abordar cuestiones como la seguridad y el medio ambiente, asuntos jurídicos, cooperación técnica, seguridad y eficiencia.
La Organización Meteorológica Mundial facilita el intercambio internacional gratuito de datos e información meteorológicos, así como el fomento de su uso en la aviación, la navegación, seguridad y la agricultura, entre otros.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual protege la propiedad intelectual en el mundo a través de 23 tratados internacionales.
La Organización de Aviación Civil Internacional establece unas reglas internacionales sobre la navegación aérea, la investigación de los accidentes aéreos y los procedimientos de pasos fronterizos aéreos.
La Unión Internacional de Telecomunicacioneses la agencia especializada en las tecnologías de información y comunicación. Está comprometida con la conexión de todas las personas del mundo, sin importar dónde viven o cuáles sean los medios. Gracias a su trabajo, protegemos y apoyamos el derecho fundamental de todas las personas de comunicarse.
La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial es la agencia especializada que promueve el desarrollo industrial y busca reducir la pobreza, la globalización inclusiva y la sostenibilidad del medio ambiente.
La Unión Postal Universal es el foro principal para la cooperación entre los organismos del sector postal. Ayuda a garantizar una red universal auténtica de productos y servicios actualizados.
La Organización Mundial del Turismo es la agencia encargada de la promoción del turismo responsable, sostenible y universalmente accesible.
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA está copatrocinado por diez organismos del sistema de las Naciones Unidas: ACNUR , UNICEF , PMA , PNUD , UNFPA , ONUDD (Tere, en la radio dicen UNOCD, no sé cómo lo decimos nosotros) , la OIT , la UNESCO , la OMS y el Banco Mundial. Tiene diez objetivos vinculados con la prevención y tratamiento del VIH / SIDA.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres sirve como centro de coordinación en el sistema de las Naciones Unidas para coordinar los esfuerzos en la prevención de catástrofes y la mitigación de sus consecuencias.
La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos es un brazo operativo de la Organización, cuya labor de apoyo permite consolidar las tareas de mantenimiento de la paz de sus socios así como proyectos humanitarios y de desarrollo en todo el mundo.
El Organismo Internacional de Energía Atómica, es una referencia mundial para la cooperación en el campo nuclear. La Agencia trabaja con los Estados miembros y una gran variedad de socios mundiales para promover el uso seguro y pacífico de las tecnologías nucleares.
La Organización Mundial del Comercio es un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales , y un lugar donde los Estados miembros tratan de resolver los problemas comerciales que tienen entre sí..
La Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares promueve este instrumento internacional (que aún no está en vigor) así como el diseño de un sistema de verificación para que sea operativo cuando entre en vigor.
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas es el órgano ejecutivo de la Convención sobre las Armas Químicas, que entró en vigor en 1997. Los Estados miembros de la OPAQ trabajan conjuntamente para lograr un mundo libre de este tipo de arsenal.
Localización geográfica
Internacional